LAS LOMAS DE BONALBA


COMUNIDAD DE PROPIETARIOS LAS LOMAS DE BONALBA JUNTO AL CAMPO DE GOLF DE BONALBA, MUCHAMIEL, ALICANTE.

jueves, 28 de enero de 2010

RECEPCIÓN DE BONALBA POR EL AYUNTAMIENTO DE MUCHAMIEL - ¿ QUE VA A PASAR CON EL LOCAL SITUADO EN LA URBANIZACIÓN `` LAS TORRES ´´ DESTINADO A RETÉN DE LA POLICIA LOCA? ¿ QUE DESTINO TENDRÁ EL TERRENO QUE ESTABA DESTINADO A LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUPERMERCADO?


INFORMACIÓN OBTENIDA DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE BONALBA


RECEPCION DE BONALBA




Copia literal y completa del texto del Acta 2010/2 del Ayuntamiento de Mutxamel; Pleno Sesión con carácter ordinario del día 28/01/2010 referido a Bonalba



7.4. Recepción obras urbanización en Bonalba.



Se da cuenta del Informe emitido con fecha 17.02.10, por Dª. Josefa García Goyanes y Victoria Pérez Pérez, Ingeniero Industrial y Arquitecto Técnico de este Ayuntamiento, que literalmente dice:



“Que el Proyecto de Urbanización fue aprobado definitivamente por el Ayuntamiento en Pleno en sesión celebrada el 30 de julio de 1991, Modificación del capítulo de alumbrado público aprobado por el Ayuntamiento en Pleno del 29 de octubre de 1996 y Modificación de la Red de Abastecimiento de Agua Potable a la Urbanización del P.P. Bonalba aprobado por Junta de Gobierno Local del 5 de junio de 2006.



Tras la revisión de la documentación aportada por el Urbanizador ¡Litoral Mediterráneo, S.A.!, se considera correcta, siendo la requerida por este Ayuntamiento para poder proceder al inicio del expediente de recepción de las obras de urbanización.



Que con fecha 21 de enero de 2009 se emite informe por parte de estos servicios técnicos, de deficiencias, algunas achacables al urbanizador y otras que se han producido como consecuencia de los trabajos de edificación que se están realizando en diversas parcelas por parte de los promotores distintos al urbanizador, indicando que no procedería la recepción de las obras de urbanización hasta que se subsanaran las deficiencias achacables a la urbanizadora



Realizada inspección, por parte de estos Servicios Técnicos, de dicha obra de urbanización, se observa que se ajustan al proyecto aprobado, modificaciones y documentación técnica que lo desarrolla, habiéndose subsanado las deficiencias indicadas en el informe anterior achacables al urbanizador y que se reseñan a continuación y quedando por subsanar algunas de ellas que se ejecutarán en un plazo determinado y siempre dentro del año de garantía de las obras de urbanización.





Pavimento de aceras y calzadas:



Se han subsanado todas las deficiencias achacables al urbanizador que se indicaban en el informe del 21 de enero de 2009.



Respecto a los daños no achacables al urbanizador, ocasionados por las obras de edificación en parcelas resultantes del Plan Parcial, que han sido desarrolladas por distintas empresas de la mercantil responsable de las obras de urbanización:

Parcela PL1-3 en la calle La Nit, promotor Los Altos de Bonalba (antes Hormimat Construcciones, S.A.), licencia para 96 viviendas concedida por Junta de Gobierno Local de fecha 13 de febrero de 2006, cambio de titularidad aprobada por Junta de Gobierno Local de fecha 25 de agosto de 2008

Parcela PL2 en calle Matí, promotor Construcciones Asociadas JAPSA, licencia para 211 viviendas concedida por Junta de Gobierno Local de fecha 28 de febrero de 2005 y Modificado de fecha 4 de diciembre de 2006



debiendo ser dichas empresas, quienes respondan de los daños que han ocasionado en las obras de urbanización.





Alumbrado público:

Se han reparado, aplomado y sustituido las farolas que se encontraban en mal estado de toda la urbanización.

Se han reparado y etiquetado los cuadros de mando de toda la red de alumbrado público.

Se ha independizado el alumbrado de la plaza La Nit del alumbrado interno de la urbanización Las Torres, conectándose al alumbrado público,

Se han instalado los reductores de flujo en cabecera como se indicaba en el informe de deficiencias.



Por lo que, se puede dar por subsanadas las deficiencias, en cuanto al alumbrado público reseñadas en el informe de deficiencias.



Red de riego y jardinería

Se han soterrado las conducciones existentes de la red de riego, etiquetado de los cuadros existentes de la red de riego de Bonalba y se conectado la red de riego de la plaza de La Nit a la red de riego municipal, como se exigía en el informe del 21 de enero de 2009.



Respecto al abastecimiento de la red de riego, el urbanizador indica que el agua procede en la actualidad de la Depuradora de Orgergía y se acumula en los lagos existentes en el campo de golf. Existiendo un contador para determinar la cantidad destinada al riego de viales y jardines públicos

. Debido a ello, se deberá de establecer el procedimiento para que el Ayuntamiento asuma el coste del consumo destinado a todas las zonas públicas.



Por otro lado, falta la ejecución de una nueva acometida eléctrica para las bombas de impulsión de la red de riego, que ahora está conectada a un centro de transformación de abonado. Será necesario un contador independiente, fijando la urbanizadora un plazo de seis meses para su ejecución y comprometiéndose a asumir los consumos de luz y agua necesarios para el normal funcionamiento de esta red hasta su ejecución.



Como todas estas instalaciones de bombeo se encuentran en la parcela perteneciente al campo de golf se comprometen, en el plazo de seis meses, a la constitución de la correspondiente servidumbre de paso para los trabajos de conservación y mantenimiento de las instalaciones que se deban de realizar por parte del Ayuntamiento.

Jardinería:

Que respecto a las zonas verdes y jardinería de viales, se está procediendo a la limpieza de hierbas, poda de árboles y relleno de alcorques con grava, estando prevista la finalización de dichos trabajos en breve.



Se han repuesto las faltas de arbolado detectadas quedando únicamente por colocar los ejemplares correspondientes al final de la calle La Nit, en fachada correspondiente a la parcela PLI-3, que no pueden ser colocados hasta que se repongan las obras de urbanización afectadas por el desarrollo de la parcela edificable.



Señalización:

Se han subsanado todas las deficiencias observadas por la policía local en su informe del 23 de diciembre de 2009 y completado la señalización existente según las indicaciones de la misma.



Red de agua potable:

Según informe del concesionario del servicio la infraestructura de abastecimiento de agua existente en la actualidad, de acuerdo con los ratios de consumo, sería suficiente para cubrir las necesidades hídricas de unas 2400 viviendas, cifra ligeramente superior a las viviendas que en la actualidad tiene aprobada su ejecución, se ha presentado, por parte de Aquagest, nueva alternativa técnica, estudiando la previsión de futura demanda de caudales, una vez consolidados los sectores. La alternativa que proponen consiste en la sustitución de la conducción de impulsión que va desde el depósito de Los Llanos hasta el depósito de Bonalba-Cotoveta.



Que con fecha 16 de febrero de 2010 se emite informe, por parte de la Ingeniero Industrial Municipal, en el cual indica que sería necesario habilitar el procedimiento para asegurar una solución de conjunto, y de futuro, con todos los Planes parciales que se abastecerían de las conducciones necesarias para prestar caudal a Bonalba, tal es el caso de Cotoveta y el Barranco. Que la solución propuesta de impulsión a dicha urbanización desde el depósito Los Llanos resulta adecuada en el momento actual, pero una vez se ponga en marcha la desaladora podrían existir soluciones más racionales, desde alguna de las infraestructuras prevista en las obras complementarias de la misma, por lo que debería estudiarse el tema en profundidad, para adoptar una solución a largo plazo.



Que respecto a las deficiencias reseñadas por Aquagest en sus informes anteriores y el urbanizador indica, que se han solventado algunas de ellas, quedando por subsanar:



Deposito Bonalba I (1.700 m3) y red de distribución.

Entronque de la conducción de 200 mm. Que procede del depósito Bonalba II con el depósito Bonalba I, se comprometen tanto la empresa Aquagest como la urbanizadora en realizarlo antes de 4 meses.

Vallado y limpieza de la parcela que debe quedar afecta al Servicio Municipal de Abastecimiento, se compromete el urbanizador a realizarlo antes de 4 meses.



Depósito II (2.000 m3):

La impermeabilización interior queda condicionada a que la empresa concesionaria vacíe cada uno de los vasos afectados.



Respecto al asfaltado del camino de acceso al depósito, el urbanizador indica que este se ha realizado con una capa de zahorra artificial conforme al proyecto aprobado, no obstante se procederá al asfaltado del tramo que discurre por la parcela EL-1 y una vez terminen las obras de edificación de la parcela PLI-5 se asfaltará el resto. Para garantizar el acceso en este tramo de camino se compromete, la promotora de la parcela PLI-5 a mantenerlo en perfecto estado hasta que se finalicen las obras de edificación y se proceda a su asfaltado.



A este respecto se ha solicitado nuevo informe a la mercantil Aquagest, estando pendiente su recepción.



Por todo lo cual, en opinión de los técnicos que informan se puede acceder a la recepción de las obras de urbanización del P.P. Bonalba, condicionado a:



1.En relación con la red de distribución de agua potable, se concede un plazo de 4 meses para:

Entronque de la conducción de 200 mm. Que procede del depósito Bonalba II con el depósito Bonalba I.

Vallado y limpieza de la parcela que debe quedar afecta al Servicio Municipal de Abastecimiento.

La impermeabilización interior del depósito I.

2.En relación con el abastecimiento de agua potable al Plan Parcial, se deberá adoptar una solución de conjunto y de futuro, con todos los Planes parciales que se abastecerían de las conducciones necesarias para prestar caudal a Bonalba, tal es el caso de Cotoveta y el Barranco. Será necesario valorar económicamente esta solución, y depositar una fianza por el importe correspondiente a las obras pendientes de ejecutar.

3. En relación con la red de riego, se establece un plazo de 6 meses para la ejecución de la nueva acometida eléctrica para la impulsión y a la constitución de la correspondiente servidumbre de paso. Asimismo se deberá habilita el procedimiento para que el Ayuntamiento asuma el coste del agua de riego.



Adicionalmente, una vez recibidas las obras por el Ayuntamiento, deberá aportar la siguiente documentación, para proceder al cambio de nombre de los suministros de agua y electricidad:

Certificado para el cambio de nombre de la instalación eléctrica del alumbrado público, sellado por la Consellería de Industria”



Asimismo se da cuenta del Informe de fecha 19.02.10 emitido por Josefa Catalá Goyanes y Victoria Pérez Pérez, Ingeniero Industrial y Arquitecto Técnico de este Ayuntamiento, en relación al informe remitido por Aquagest Levante, S.A. para la recepción de las infraestructuras de agua potable de “Urbanización del Plan Parcial Bonalba”, que literalmente dice:



“Que con fecha de 17 de febrero de 2010, por estos Servicios Técnicos, se realiza informe técnico para iniciar el expediente de recepción de la obra de “Urbanización del Plan parcial Bonalba”, condicionada a la ejecución de una serie de trabajos que faltan por ejecutar en un plazo determinado.



Que con fecha 18 de febrero de 2010, se recibe informe de Aquageste Levante, S.A. que complementa al informe del 15 de diciembre de 2009, en relación con el estado de las infraestructuras de agua potable de dicha urbanización para su recepción por parte del Ayuntamiento.



Que en este informe se indican las deficiencias detectadas y que no se han ejecutado hasta la fecha, marcando unos plazos para su realización.



Las deficiencias detectadas por la mercantil Aquagest y no reflejadas en el informe realizado por estos Servicios Técnicos, con fecha de 17 de febrero de 2010 y los plazos recomendados para su ejecución se detallan a continuación:



El grupo de bombeo está proyectado con tres bombas, disponiendo en la actualidad de dos solamente. Por lo que se deberá de instalar la tercera bomba, quedando esta actuación condicionada a la solución de conjunto y de futuro que se establezca para el abastecimiento de las conducciones necesarias para prestar caudal a Bonalba, Cotoveta y el barranco.



Presentación e planos acotados donde se refleje con exactitud el recorrido de esta tubería de impulsión. En el supuesto de que esta tubería atravesara fincas privadas se deberá establecer las servidumbres oportunas o rectificar la traza de la misma. Estableciéndose un plazo de cuatro meses.



Deposito Bonalba I (1700 m3) y red de distribución:



En algunos hidrantes aéreos se constata la falta de la carcasa y determinados accesorios de los mismos. Se establece un plazo de cuatro meses para su subsanación.



Se deberán de instalar algún hidrante adicional a los existentes para que la distancia entre ellos no supere los 200 m. Dando un plazo para su instalación de cuatro meses.



Depósito Bonalba II (2000 m3).



Adecuación de la puerta del vallado del recinto del depósito. Estableciendo un plazo de cuatro meses para su adecuación.

Arreglo de la arqueta de salida del aliviadero. Se establece un plazo de cuatro meses para su arreglo.



Por todo lo expuesto anteriormente, se procede a completar el informe realizado con fecha de 17 de febrero de 2010, indicando que se deberá condicionar la recepción de las obras de urbanización a la ejecución de los trabajos arriba indicados, en los plazos establecidos”.



SE ACUERDA:



PRIMERO.- Acceder a la recepción de las obras de urbanización del Plan Parcial Bonalba, condicionado a la ejecución, en el plazo previsto en los conformes, de los trabaos indicados en los informes técnicos de fechas 17 y 19 de febrero de 2010 transcritos en el cuerpo de este acuerdo.



SEGUNDO.- Notificar este acuerdo al urbanizador “Litoral Mediterráneo, S.A.”.



Acuerdo que se adopta por unanimidad de los grupos municipales PSOE, EUPV, L´ENTESA Y PP, de conformidad con el dictamen de la Comisión del Área de Territorio, Ambiental y de la Ciudad en sesión celebrada con fecha 22.02.10.



Previamente a la votación se producen las siguientes intervenciones:



Sr Cañadas Gallardo (PP): Vamos a votar a favor, se trata de deficiencias subsanables como se recoge en los informes de las Ingenieras Municipales. Estamos de acuerdo en que recepcionen las obras porque es una petición que los vecinos y el propio urbanizador vienen haciendo desde hace mucho tiempo. Confiamos que en los plazos previstos se subsanen las deficiencias y se recepcione lo antes posible.



Sr. Carrillo Valero (EUPV-LÉNTESA): También estamos de acuerdo en su aprobación, pues tanto en Bonalba como en Rio Park todos tenemos que hacer un esfuerzo, vecinos, Ayuntamiento y urbanizadores con el fin fe resolver un tema que lleva mucho tiempo y creo que ahora es el momento de hacer.












RECEPCIÓN DE BONALBA POR EL AYUNTAMIENTO DE MUCHAMIEL - ¿ QUE VA A PASAR CON EL LOCAL SITUADO EN LA URBANIZACIÓN `` LAS TORRES ´´ DESTINADO A RETÉN DE LA POLICIA LOCAL? ¿ QUE DESTINO TENDRÁ EL TERRENO DESTINADO A LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUPERMERCADO?


 INOFRMACIÓN OBTENIDA DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE BONALBA


RECEPCION DE BONALBA




Copia literal y completa del texto del Acta 2010/2 del Ayuntamiento de Mutxamel; Pleno Sesión con carácter ordinario del día 28/01/2010 referido a Bonalba



7.4. Recepción obras urbanización en Bonalba.



Se da cuenta del Informe emitido con fecha 17.02.10, por Dª. Josefa García Goyanes y Victoria Pérez Pérez, Ingeniero Industrial y Arquitecto Técnico de este Ayuntamiento, que literalmente dice:



“Que el Proyecto de Urbanización fue aprobado definitivamente por el Ayuntamiento en Pleno en sesión celebrada el 30 de julio de 1991, Modificación del capítulo de alumbrado público aprobado por el Ayuntamiento en Pleno del 29 de octubre de 1996 y Modificación de la Red de Abastecimiento de Agua Potable a la Urbanización del P.P. Bonalba aprobado por Junta de Gobierno Local del 5 de junio de 2006.



Tras la revisión de la documentación aportada por el Urbanizador ¡Litoral Mediterráneo, S.A.!, se considera correcta, siendo la requerida por este Ayuntamiento para poder proceder al inicio del expediente de recepción de las obras de urbanización.



Que con fecha 21 de enero de 2009 se emite informe por parte de estos servicios técnicos, de deficiencias, algunas achacables al urbanizador y otras que se han producido como consecuencia de los trabajos de edificación que se están realizando en diversas parcelas por parte de los promotores distintos al urbanizador, indicando que no procedería la recepción de las obras de urbanización hasta que se subsanaran las deficiencias achacables a la urbanizadora



Realizada inspección, por parte de estos Servicios Técnicos, de dicha obra de urbanización, se observa que se ajustan al proyecto aprobado, modificaciones y documentación técnica que lo desarrolla, habiéndose subsanado las deficiencias indicadas en el informe anterior achacables al urbanizador y que se reseñan a continuación y quedando por subsanar algunas de ellas que se ejecutarán en un plazo determinado y siempre dentro del año de garantía de las obras de urbanización.





Pavimento de aceras y calzadas:



Se han subsanado todas las deficiencias achacables al urbanizador que se indicaban en el informe del 21 de enero de 2009.



Respecto a los daños no achacables al urbanizador, ocasionados por las obras de edificación en parcelas resultantes del Plan Parcial, que han sido desarrolladas por distintas empresas de la mercantil responsable de las obras de urbanización:

Parcela PL1-3 en la calle La Nit, promotor Los Altos de Bonalba (antes Hormimat Construcciones, S.A.), licencia para 96 viviendas concedida por Junta de Gobierno Local de fecha 13 de febrero de 2006, cambio de titularidad aprobada por Junta de Gobierno Local de fecha 25 de agosto de 2008

Parcela PL2 en calle Matí, promotor Construcciones Asociadas JAPSA, licencia para 211 viviendas concedida por Junta de Gobierno Local de fecha 28 de febrero de 2005 y Modificado de fecha 4 de diciembre de 2006



debiendo ser dichas empresas, quienes respondan de los daños que han ocasionado en las obras de urbanización.





Alumbrado público:

Se han reparado, aplomado y sustituido las farolas que se encontraban en mal estado de toda la urbanización.

Se han reparado y etiquetado los cuadros de mando de toda la red de alumbrado público.

Se ha independizado el alumbrado de la plaza La Nit del alumbrado interno de la urbanización Las Torres, conectándose al alumbrado público,

Se han instalado los reductores de flujo en cabecera como se indicaba en el informe de deficiencias.



Por lo que, se puede dar por subsanadas las deficiencias, en cuanto al alumbrado público reseñadas en el informe de deficiencias.



Red de riego y jardinería

Se han soterrado las conducciones existentes de la red de riego, etiquetado de los cuadros existentes de la red de riego de Bonalba y se conectado la red de riego de la plaza de La Nit a la red de riego municipal, como se exigía en el informe del 21 de enero de 2009.



Respecto al abastecimiento de la red de riego, el urbanizador indica que el agua procede en la actualidad de la Depuradora de Orgergía y se acumula en los lagos existentes en el campo de golf. Existiendo un contador para determinar la cantidad destinada al riego de viales y jardines públicos

. Debido a ello, se deberá de establecer el procedimiento para que el Ayuntamiento asuma el coste del consumo destinado a todas las zonas públicas.



Por otro lado, falta la ejecución de una nueva acometida eléctrica para las bombas de impulsión de la red de riego, que ahora está conectada a un centro de transformación de abonado. Será necesario un contador independiente, fijando la urbanizadora un plazo de seis meses para su ejecución y comprometiéndose a asumir los consumos de luz y agua necesarios para el normal funcionamiento de esta red hasta su ejecución.



Como todas estas instalaciones de bombeo se encuentran en la parcela perteneciente al campo de golf se comprometen, en el plazo de seis meses, a la constitución de la correspondiente servidumbre de paso para los trabajos de conservación y mantenimiento de las instalaciones que se deban de realizar por parte del Ayuntamiento.

Jardinería:

Que respecto a las zonas verdes y jardinería de viales, se está procediendo a la limpieza de hierbas, poda de árboles y relleno de alcorques con grava, estando prevista la finalización de dichos trabajos en breve.



Se han repuesto las faltas de arbolado detectadas quedando únicamente por colocar los ejemplares correspondientes al final de la calle La Nit, en fachada correspondiente a la parcela PLI-3, que no pueden ser colocados hasta que se repongan las obras de urbanización afectadas por el desarrollo de la parcela edificable.



Señalización:

Se han subsanado todas las deficiencias observadas por la policía local en su informe del 23 de diciembre de 2009 y completado la señalización existente según las indicaciones de la misma.



Red de agua potable:

Según informe del concesionario del servicio la infraestructura de abastecimiento de agua existente en la actualidad, de acuerdo con los ratios de consumo, sería suficiente para cubrir las necesidades hídricas de unas 2400 viviendas, cifra ligeramente superior a las viviendas que en la actualidad tiene aprobada su ejecución, se ha presentado, por parte de Aquagest, nueva alternativa técnica, estudiando la previsión de futura demanda de caudales, una vez consolidados los sectores. La alternativa que proponen consiste en la sustitución de la conducción de impulsión que va desde el depósito de Los Llanos hasta el depósito de Bonalba-Cotoveta.



Que con fecha 16 de febrero de 2010 se emite informe, por parte de la Ingeniero Industrial Municipal, en el cual indica que sería necesario habilitar el procedimiento para asegurar una solución de conjunto, y de futuro, con todos los Planes parciales que se abastecerían de las conducciones necesarias para prestar caudal a Bonalba, tal es el caso de Cotoveta y el Barranco. Que la solución propuesta de impulsión a dicha urbanización desde el depósito Los Llanos resulta adecuada en el momento actual, pero una vez se ponga en marcha la desaladora podrían existir soluciones más racionales, desde alguna de las infraestructuras prevista en las obras complementarias de la misma, por lo que debería estudiarse el tema en profundidad, para adoptar una solución a largo plazo.



Que respecto a las deficiencias reseñadas por Aquagest en sus informes anteriores y el urbanizador indica, que se han solventado algunas de ellas, quedando por subsanar:



Deposito Bonalba I (1.700 m3) y red de distribución.

Entronque de la conducción de 200 mm. Que procede del depósito Bonalba II con el depósito Bonalba I, se comprometen tanto la empresa Aquagest como la urbanizadora en realizarlo antes de 4 meses.

Vallado y limpieza de la parcela que debe quedar afecta al Servicio Municipal de Abastecimiento, se compromete el urbanizador a realizarlo antes de 4 meses.



Depósito II (2.000 m3):

La impermeabilización interior queda condicionada a que la empresa concesionaria vacíe cada uno de los vasos afectados.



Respecto al asfaltado del camino de acceso al depósito, el urbanizador indica que este se ha realizado con una capa de zahorra artificial conforme al proyecto aprobado, no obstante se procederá al asfaltado del tramo que discurre por la parcela EL-1 y una vez terminen las obras de edificación de la parcela PLI-5 se asfaltará el resto. Para garantizar el acceso en este tramo de camino se compromete, la promotora de la parcela PLI-5 a mantenerlo en perfecto estado hasta que se finalicen las obras de edificación y se proceda a su asfaltado.



A este respecto se ha solicitado nuevo informe a la mercantil Aquagest, estando pendiente su recepción.



Por todo lo cual, en opinión de los técnicos que informan se puede acceder a la recepción de las obras de urbanización del P.P. Bonalba, condicionado a:



1.En relación con la red de distribución de agua potable, se concede un plazo de 4 meses para:

Entronque de la conducción de 200 mm. Que procede del depósito Bonalba II con el depósito Bonalba I.

Vallado y limpieza de la parcela que debe quedar afecta al Servicio Municipal de Abastecimiento.

La impermeabilización interior del depósito I.

2.En relación con el abastecimiento de agua potable al Plan Parcial, se deberá adoptar una solución de conjunto y de futuro, con todos los Planes parciales que se abastecerían de las conducciones necesarias para prestar caudal a Bonalba, tal es el caso de Cotoveta y el Barranco. Será necesario valorar económicamente esta solución, y depositar una fianza por el importe correspondiente a las obras pendientes de ejecutar.

3. En relación con la red de riego, se establece un plazo de 6 meses para la ejecución de la nueva acometida eléctrica para la impulsión y a la constitución de la correspondiente servidumbre de paso. Asimismo se deberá habilita el procedimiento para que el Ayuntamiento asuma el coste del agua de riego.



Adicionalmente, una vez recibidas las obras por el Ayuntamiento, deberá aportar la siguiente documentación, para proceder al cambio de nombre de los suministros de agua y electricidad:

Certificado para el cambio de nombre de la instalación eléctrica del alumbrado público, sellado por la Consellería de Industria”



Asimismo se da cuenta del Informe de fecha 19.02.10 emitido por Josefa Catalá Goyanes y Victoria Pérez Pérez, Ingeniero Industrial y Arquitecto Técnico de este Ayuntamiento, en relación al informe remitido por Aquagest Levante, S.A. para la recepción de las infraestructuras de agua potable de “Urbanización del Plan Parcial Bonalba”, que literalmente dice:



“Que con fecha de 17 de febrero de 2010, por estos Servicios Técnicos, se realiza informe técnico para iniciar el expediente de recepción de la obra de “Urbanización del Plan parcial Bonalba”, condicionada a la ejecución de una serie de trabajos que faltan por ejecutar en un plazo determinado.



Que con fecha 18 de febrero de 2010, se recibe informe de Aquageste Levante, S.A. que complementa al informe del 15 de diciembre de 2009, en relación con el estado de las infraestructuras de agua potable de dicha urbanización para su recepción por parte del Ayuntamiento.



Que en este informe se indican las deficiencias detectadas y que no se han ejecutado hasta la fecha, marcando unos plazos para su realización.



Las deficiencias detectadas por la mercantil Aquagest y no reflejadas en el informe realizado por estos Servicios Técnicos, con fecha de 17 de febrero de 2010 y los plazos recomendados para su ejecución se detallan a continuación:



El grupo de bombeo está proyectado con tres bombas, disponiendo en la actualidad de dos solamente. Por lo que se deberá de instalar la tercera bomba, quedando esta actuación condicionada a la solución de conjunto y de futuro que se establezca para el abastecimiento de las conducciones necesarias para prestar caudal a Bonalba, Cotoveta y el barranco.



Presentación e planos acotados donde se refleje con exactitud el recorrido de esta tubería de impulsión. En el supuesto de que esta tubería atravesara fincas privadas se deberá establecer las servidumbres oportunas o rectificar la traza de la misma. Estableciéndose un plazo de cuatro meses.



Deposito Bonalba I (1700 m3) y red de distribución:



En algunos hidrantes aéreos se constata la falta de la carcasa y determinados accesorios de los mismos. Se establece un plazo de cuatro meses para su subsanación.



Se deberán de instalar algún hidrante adicional a los existentes para que la distancia entre ellos no supere los 200 m. Dando un plazo para su instalación de cuatro meses.



Depósito Bonalba II (2000 m3).



Adecuación de la puerta del vallado del recinto del depósito. Estableciendo un plazo de cuatro meses para su adecuación.

Arreglo de la arqueta de salida del aliviadero. Se establece un plazo de cuatro meses para su arreglo.



Por todo lo expuesto anteriormente, se procede a completar el informe realizado con fecha de 17 de febrero de 2010, indicando que se deberá condicionar la recepción de las obras de urbanización a la ejecución de los trabajos arriba indicados, en los plazos establecidos”.



SE ACUERDA:



PRIMERO.- Acceder a la recepción de las obras de urbanización del Plan Parcial Bonalba, condicionado a la ejecución, en el plazo previsto en los conformes, de los trabaos indicados en los informes técnicos de fechas 17 y 19 de febrero de 2010 transcritos en el cuerpo de este acuerdo.



SEGUNDO.- Notificar este acuerdo al urbanizador “Litoral Mediterráneo, S.A.”.



Acuerdo que se adopta por unanimidad de los grupos municipales PSOE, EUPV, L´ENTESA Y PP, de conformidad con el dictamen de la Comisión del Área de Territorio, Ambiental y de la Ciudad en sesión celebrada con fecha 22.02.10.



Previamente a la votación se producen las siguientes intervenciones:



Sr Cañadas Gallardo (PP): Vamos a votar a favor, se trata de deficiencias subsanables como se recoge en los informes de las Ingenieras Municipales. Estamos de acuerdo en que recepcionen las obras porque es una petición que los vecinos y el propio urbanizador vienen haciendo desde hace mucho tiempo. Confiamos que en los plazos previstos se subsanen las deficiencias y se recepcione lo antes posible.



Sr. Carrillo Valero (EUPV-LÉNTESA): También estamos de acuerdo en su aprobación, pues tanto en Bonalba como en Rio Park todos tenemos que hacer un esfuerzo, vecinos, Ayuntamiento y urbanizadores con el fin fe resolver un tema que lleva mucho tiempo y creo que ahora es el momento de hacer.