INFORMACIÓN OBTENIDA DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE BONALBA
PLANES DE INVERSION
El Boletín Oficial del Estado, publicó el 2 de diciembre del 2008 el Real Decreto Ley 9/2008, por el que se creó un Fondo Estatal de Inversión Local y un Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo, que ascendió a 8.000 millones € repartidos en función de la población de cada municipio.
A Mutxamel, con 20.364 habitantes censados en esa fecha, se le asignó un total de 3.604.189 € y para su realización deberían contratar a parados si se requiriere nueva mano de obra.
En Bonalba, salvo el arreglo de las dos rotondas de entrada y la iluminación de una de ellas, hasta ahora no hemos visto realizado ningún otro proyecto y seguimos esperando la realización de algunas de las cuestiones prometidas como el Jardín de Infancia y dos soterramientos de basuras, pese a las muchas carencias que hemos expuestos reiteradamente.
Los proyectos que se pueden financiar con el Fondo, tienen que ser de competencia municipal, de nueva planificación y de ejecución inmediata y entre otros muchos entresacamos algunos posibles marcados por la propia Ley:
Los dirigidos a promover la movilidad sostenible urbana y reforzar los modos de transporte menos contaminante encaminados a mejorar la seguridad vial, como por ejemplo un acceso peatonal desde la rotonda principal al primer arco de entrada a Bonalba tan necesario desde el punto de vista de la seguridad de los peatones y la ampliación tan deficitaria del transporte público.
Los relacionados con la gestión y tratamiento de los residuos urbanos, como los contenedores de basura soterrados antes mencionados y la simple dotación de mayor número de contenedores de superficie.
Los de prevención y detección de incendios y la limpieza y conservación de las masas forestales, zonas de especial relevancia natural como malezas que se están comiendo las aceras con grave peligro de incendio y los inminentes desprendimientos de grandes rocas como ya ocurrido alguna del tamaño de un vehículo o los basureros a escasos metros de las viviendas que se han ido creando por falta de los vallados que deberían existir por Ley.
La construcción, adecuación, rehabilitación o mejora de centros de servicios sociales, sanitarios, culturales y deportivos, centro de asistencia médica primaria, centro social. Parque infantil y pista polideportiva donde nuestros jóvenes puedan desarrollar actividades sanas, en lugar de ocupar a escondidas las antiguas oficinas de Servicios Integrales de Alicante Urbana abandonadas por miedo a esos inminentes desprendimientos más arriba comentados.
De los fondos concedidos a Mutxamel muy poco se ha dedica a las urbanizaciones periféricas como Bonalba pese a que las cuotas de nuestros impuestos son bastante más elevadas que la generalidad de las correspondientes al núcleo de la población del caso urbano de Mutxamel y aunque somos los primeros en solidarizarnos con otros estamentos de la población del Municipio, la realidad que observamos, no demuestra un razonable reparto a la hora destinar las recaudaciones de impuestos que pagamos con las inversiones y servicios que estamos recibiendo.