http://www.diarioinformacion.com/alicanti/2011/01/10/federacion-vecinos-llevara-sindic-retraso-creacion-consejo-participacion/1082738.html
Los vecinos de las urbanizaciones de Casa Fus, Molí Nou, Los Girasoles, la Huerta y Camí del Mahonés, todas ellas de Mutxamel, denunciarán ante el Síndic de Greuges la "desidia" del Ayuntamiento para poner en marcha el Consejo Municipal de Participación Ciudadana tal y como marca el Reglamento Orgánico Municipal (ROM).
El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Mutxamel (FAVUM), Ismael Carbonell, insiste en palabras de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP): "Sin participación ciudadana no hay transparencia y no puede haber democracia" y critica que la Corporación "sólo nos quiere para votar y pagar impuestos e ignora sus deberes como es promover la implicación de los ciudadanos en los proyectos que afectan a su presente y su futuro, máxime en un momento en el que existe un gran descrédito de los políticos y un creciente alejamiento de éstos y la ciudadanía".
En este sentido, lamenta que pese a las peticiones y los escritos que han enviado al Ayuntamiento instando a fomentar la presencia de los vecinos en las decisiones municipales -el último con fecha 16 de noviembre de 2010 o por el secretario de FAVUM, Manuel Hernández, fallecido recientemente- no han tenido ninguna respuesta. En los próximos días los responsables de las asociaciones integradas en la FAVUM mantendrán una reunión en la que se decidirán las actuaciones que van a seguir, entre ellas la denuncia al Síndic de Greuges.
Con voz pero sin voto
En este escrito, solicitan que, a través del ROM, se regule la participación de los vecinos en órganos municipales como las comisiones de gobierno en las que piden participar con voz pero sin voto. Asimismo piden que los representantes vecinales puedan conocer el orden del día de los plenos con la misma antelación que los grupos políticos con representación municipal y que el turno de ruegos y preguntas que sucede a las sesiones conste en acta para lo que allí se exponga tenga carácter oficial. Del mismo modo, solicitan que la FAVUM y las asociaciones registradas dispongan de un boletín gratuito de comunicación que también estaría regulado en el Reglamento.
Carbonell destaca que sus peticiones son posibles y pone como ejemplo el alto nivel de participación ciudadana que existe en numerosos municipios, alguno con menos población que Mutxamel como es el caso de Totana (Murcia) en el que desde 1999 cuentan con Reglamento de Participación Ciudadana, Defensor del Vecino y Consejo Municipal de Participación.
"Si estamos en democracia, tenemos una Constitución que mide por igual a todos los ciudadanos y estamos en la misma nación, por qué en unos ayuntamientos se atienden y favorecen unas mejoras en calidad democrática y en otros no", se pregunta Carbonell quien califica al Ayuntamiento de Mutxamel de "coto privado en el que se pretende manipular a los ciudadanos solamente en favor de intereses partidistas"