EL AYUNTAMIENTO DE MUTXAMEL
DEBE SEGUIR EL EJEMPLO
DEL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE.
No comprendemos que pese a las reclamaciones formuladas desde varias asociaciones de vecinos de urbanizaciones del municipio de Muchamiel, se continúe sin tomar medidas.
Esto no es cuestión de crisis o falta de medios económicos, todo lo contrario, pues además de cumplir con la Ordenanaza Municipal del 21 de marzo del 2007, lograría recaudar cantidades de relativa importancia como consecuencia de los ingresos de las multas a que se diera lugar.
DENOTA DEJADEZ, INACTIVIDAD POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN ANTE LAS SOLICITUDES DE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS DE CUMPLIR LA ORDENANZA MUNICIPAL DE LIMPIEZA URBANA
RECORDAMOS LA NORMATIVA MUNICIPAL DE MUCHAMIEL
http://www.mutxamel.org/ordenanza/37LimpiezaUrbana.pdf
http://www.mutxamel.org/ordenanza/37LimpiezaUrbana.pdf
Artículo 5. Excepciones
1. La limpieza de las urbanizaciones privadas, patios interiores, solares, galerías comerciales, y similares, corresponde a los particulares, sea la propiedad única, o compartida.
2. En los casos en que la propiedad no cumpla debidamente esta obligación, previa audiencia y plazo de ejecución, la limpieza será efectuada subsidiariamente por el Ayuntamiento, imputándose a aquélla los gastos correspondientes.
INFORMACIÓN OBTENIDA DE:
El Ayuntamiento obliga a limpiar y vallar medio millar de solares
http://www.diarioinformacion.com/alicante/2010/09/25/ayuntamiento-obliga-limpiar-vallar-medio-millar-solares/1047912.html
Imagen Urbana comienza a exigir que las vallas de las parcelas del centro de la ciudad se cubran con un seto artificial verde
Los dueños de los solares del centro urbano han comenzado a cubrir con setos artificiales las vallas a petición del Ayuntamiento. RAFA ARJONES
MULTIMEDIA Fotos de la noticia
S. ESCRIBANO
Maleza, escombros, basuras, malos olores, insectos, reptiles o ratas. Residir junto a un solar descuidado puede conllevar muchas molestias y son constantes las quejas vecinales que llegan hasta el Ayuntamiento que, a través de la Concejalía de Imagen Urbana, ya ha abierto 560 expedientes a los propietarios de parcelas en lo que va de año para obligarles a limpiarlas, vallarlas y, en algunos casos, desratizarlas.
Y es que la normativa municipal obliga a los dueños de los solares a mantenerlos en condiciones de seguridad y salubridad. De lo contrario, se exponen a multas de una media de 3.000 euros, como explica la edil Oti García-Pertusa, quien indica que de no limpiar el solar se les van aplicando sanciones periódicamente hasta que acometa el acondicionamiento. El importe de las multas varía según el estado de suciedad en el que se encuentre, las dimensiones y la existencia de algún producto contaminante.
La concejal argumenta que el problema con los solares se ha intensificado con el parón de la construcción, pues "muchas de las parcelas que se adquirieron para levantar viviendas se han quedado sin edificar". La mayor parte de los solares descuidados se encuentran en zonas de expansión urbanística, como el entorno de la Playa de San Juan o la Albufereta, así como la Gran Vía y sus calles adyacentes. No obstante, también pueden encontrarse algunos en pleno centro de la ciudad.
Es en el núcleo urbano donde mayores problemas de imagen generan, pues algunos se encuentran en pleno centro, rodeados de viviendas, comercios y en zonas de paso. Por ello, desde Imagen Urbana han comenzado a requerir a los propietarios de estas parcelas que además de acondicionarlas incorporen a los enrejados una malla verde que simule vegetación. De esta forma "se mejora el aspecto y se impide la visibilidad al interior del solar", sostiene la concejal.
Esta medida de incorporar un seto artificial a las vallas se ha tomado ya en cuatro solares. Uno de ellos se ubica junto a la avenida Jaime II, en una zona de mucho tránsito porque se encuentra junto a la estación del tranvía del Mercado. Las otras parcelas a las que se ha incorporado la malla verde se ubican en Calvo Sotelo, San Francisco y Díaz Moreu.
Muchos de los expedientes se abren a petición de los vecinos que sufren las molestias generadas por algún bancal y otras surgen a instancia de los inspectores de Imagen Urbana. De los 560 propietarios expedientados, un 40% ya han adecentado sus solares y el resto se encuentra en proceso. Uno de los últimos solares que ha comenzado a limpiarse mide 50.000 metros cuadrados y se ubica junto a la Vía Parque. Además, en las últimas semanas se ha abierto expediente a los dueños de otros tres solares "que presentaban claras deficiencias de seguridad e higiene y que se ubican junto al bulevar del Pla, la Albufereta y la zona del campo de golf", como asevera García Pertusa, quien indica que "ya han procedido a la limpieza, desbroce y vallado".
En algunos casos, la maleza que sobresale de los solares "llega a invadir la acera o la calzada y a entorpecer el paso" afirma la edil, quien explica que ya se han retirado los matorrales que sobresalían de uno de los bancales próximos a la urbanización Green 7, ubicada junto al campo de golf. Los propietarios denunciaron hace unas semanas que la maleza y la suciedad acumulada en los solares próximos había generado una plaga de ratas que les obligó a contratar a una empresa desratizadora