LAS LOMAS DE BONALBA


COMUNIDAD DE PROPIETARIOS LAS LOMAS DE BONALBA JUNTO AL CAMPO DE GOLF DE BONALBA, MUCHAMIEL, ALICANTE.

martes, 28 de septiembre de 2010

ENTRE RATAS Y CULEBRAS


ESTA SITUACIÓN DENUNCIADA POR NUESTROS VECINOS DE RIO PARK
 LA PODEMOS ENCONTRAR EN BONALBA
EL POLÍGONO MÁS VALORADO EN LA PONENCIA DE VALORES DEL
MUNICIPIO DE MUCHAMIEL






ENTRE RATAS Y CULEBRAS


http://www.diarioinformacion.com/alicanti/2010/09/26/ratas-culebras/1048242.html

Insalubridad en Río Park. Como si de una maldición se tratara, los vecinos de Río Park no dan a basto en acumular deficiencias en la urbanización. Ahora, los problemas les llegan en forma de ratas, insectos y culebras que se acumulan en las numerosas parcelas abandonadas repletas de basura y maleza.


R. A. FRAILE

Los propietarios de los más de 700 chalets que se extienden por la urbanización Río Park de Mutxamel están viviendo con verdadera preocupación la aparición de gran cantidad de ratas, insectos y culebras en las parcelas abandonadas que existen en la zona, una situación de insalubridad provocada, en gran parte, por la falta de limpieza pero también por las prácticas pocos cívicas de quienes no dudan en utilizarlas como auténticos vertederos.

Las ratas de gran tamaño que circulan por la urbanización han llegado a morder a varios perros que posteriormente han fallecido, según asegura el vicepresidente de la Asociación de Vecinos de Río Park, José Molina. "Se nos meten en nuestras viviendas y estamos muy asustados. Nuestros hijos no pueden asomarse ni a la ventana por miedo a ser mordidos", subraya. Asimismo, detalla que los roedores se "cuelan" literalmente en las viviendas y hasta en el interior de los coches llegando incluso a roer los cables de los motores.

La falta de limpieza, aunque se ha agravado en los últimos meses, no es nueva. Los vecinos han denunciado estos hechos al Ayuntamiento en reiteradas ocasiones tanto verbal como por escrito a lo largo de los últimos dos años. Sin embargo, hasta el momento, sus quejas no han tenido ningún resultado.

Los vecinos reclaman soluciones urgentes y apelan a la responsabilidad de la corporación municipal "que es quien tiene potestad para limpiar las parcelas y vallarlas pasando el cargo a los propietarios de las mismas en caso de que ellos no lo hagan".

Desde el Ayuntamiento se asegura que se le ha pedido a los propietarios que limpien los terrenos que están en peores condiciones. En caso de que no lo hagan, el Ayuntamiento tendrá que actuar de forma subsidiaria, tal y como recoge la Ordenanza Municipal de Limpieza de Mutxamel de 2007, y pasarle después los gastos a los dueños.



"El aeródromo, a otro sitio"

Esta fue una de las numerosas deficiencias de la urbanización Río Park que los vecinos trasladaron a la alcaldesa, Asunción Llorens, pero no la única. El proyecto de urbanización del aeródromo de Mutxamel volvió a centrar el encuentro. Los propietarios de la zona le advirtieron que se niegan a "pagar el error urbanístico del Ayuntamiento que ahora pretende legalizar unas instalaciones aeroportuarias dentro de una urbanización en la que viven personas, que en su día cumplieron con todos los requisitos para que sus viviendas fueran legales frente a un aeródromo ilegal".

A juicio de los vecinos, "tiene que existir otro lugar despejado para esta actividad empresarial y no a cien metros de nuestras casas poniéndonos en peligro y creando unas condiciones indignas para vivir" al tiempo que destacan que el aeródromo y el helipuerto, que nos ha colado la empresa Inaer, no es más que un niño en pañales que irá creciendo al tiempo que su actividad e irá perjudicando cada vez más a los vecinos en la tranquilidad y seguridad de sus casas obligándonos a malvender lo que tanto sacrificio nos ha costado por el beneficio insaciable de los que más tienen

domingo, 26 de septiembre de 2010

¡¡ ASÍ ESTAMOS TODOS !! - EL AYUNTAMIENTO DE MUCHAMIEL INCUMPLE SUS PROPIAS ORDENANZAS - INACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN. ESTA SITUACIÓN QUE SUFRE RIO PARK TAMBIÉN ES UN HECHO EN LA URBANIZACIÓN DE BONALBA

EL INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA MUNICIPAL DE MUCHAMIEL
 AFECTA A BONALBA


RESIDUOS EN LOS ALREDEDORES DE BONALBA



INFORMACIÓN OBTENIDA DEL BLOG DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS RESIDENCIAL BONALBA GOLF:

http://asociacionvecinosbonalba.blogspot.com/

¡¡¡ ASI ESTAMOS TODOS !!!


INFORMACION FACILITADA POR NUESTROS VECINOS Y AMIGOS DE RIO PARK, CON QUIENES NOS SOLIDARIZAMOS AL TENER LOS MISMOS PROBLEMAS.


EL AYUNTAMIENTO DE MUCHAMIEL IMCUMPLE SUS PROPIAS ORDENANZAS

Los vecinos de Río Park denunciamos la dejadez de nuestra Urbanización por parte del Ayuntamiento.


La Ordenanza municipal firmada por este Ayuntamiento en el 2007

¡¡ Y QUE INCUMPLE !!
Al amparo de la “Ordenanza, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 70.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril, entrando en vigor una vez transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril.”
Artículo 5. Excepciones

1. La limpieza de las urbanizaciones privadas, patios interiores, solares, galerías comerciales, y similares, corresponde a los particulares, sea la propiedad única, o compartida.

2. Los propietarios deberán mantener sus solares limpios de escombros, basuras y matas. 3. Si el propietario incumple la obligación prevista en el número anterior, el Ayuntamiento realizará subsidiariamente, previo apercibimiento, los trabajos de limpieza del solar, imputándole el coste del servicio prestado y sin perjuicio de las sanciones que en cada caso corresponda y de lo que civilmente fuera exigible.

4. Queda prohibido verter cualquier tipo de basura o escombro en los solares situados en cualquier zona del término municipal.


En reiteradas ocasiones hemos comunicado que la falta de acción municipal, permite que numerosas parcelas abandonadas en la urbanización se encuentren sin su correspondiente vallado y limpieza, provocando un grave problema de higiene pública en la Urbanización y peligro de incendios por el volumen de maleza que a su vez transmite una imagen de abandono y desidia.


Ante todo esto, y pese haber presentado varias denuncias del problema de salud pública que está sufriendo la urbanización de Río Park, sin que hasta el momento el Ayuntamiento de Muchamiel haya hecho nada al respecto, ni mostrado interés ante tan grave situación, es por lo que de no existir una solución inmediata nos veremos obligados a acudir ante el Síndico de Agravios con la esperanza de que esta institución muestre una mayor sensibilidad por la salud pública de los habitantes de la urbanización Río Park del que hasta la fecha ha mostrado el Ayuntamiento de Muchamiel,.


La Asociación de Vecinos Río Park EXIGE una solución obligada y rápida para poder vivir dignamente en nuestras viviendas

sábado, 25 de septiembre de 2010

EL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE OBLIGA A LIMPIAR Y VALLAR MEDIO MILLAR DE SOLARES. EL AYUNTAMIENTO DE MUCHAMIEL DEBE SEGUIR EL EJEMPLO DEL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

EL AYUNTAMIENTO DE MUTXAMEL
 DEBE SEGUIR EL EJEMPLO
DEL AYUNTAMIENTO  DE ALICANTE.


No comprendemos que pese a las reclamaciones formuladas desde varias asociaciones de vecinos de urbanizaciones del municipio de Muchamiel, se continúe sin tomar medidas.

Esto no es cuestión de crisis o falta de medios económicos, todo lo contrario, pues además de cumplir con la Ordenanaza Municipal  del 21 de marzo del 2007, lograría recaudar cantidades de relativa importancia como consecuencia de los ingresos de las multas a que se diera lugar.


DENOTA DEJADEZ, INACTIVIDAD POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN ANTE LAS SOLICITUDES DE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS DE CUMPLIR LA ORDENANZA MUNICIPAL DE LIMPIEZA URBANA 


RECORDAMOS LA NORMATIVA MUNICIPAL DE MUCHAMIEL


http://www.mutxamel.org/ordenanza/37LimpiezaUrbana.pdf

Artículo 5. Excepciones



1. La limpieza de las urbanizaciones privadas, patios interiores, solares, galerías comerciales, y similares, corresponde a los particulares, sea la propiedad única, o compartida.

2. En los casos en que la propiedad no cumpla debidamente esta obligación, previa audiencia y plazo de ejecución, la limpieza será efectuada subsidiariamente por el Ayuntamiento, imputándose a aquélla los gastos correspondientes.


INFORMACIÓN OBTENIDA DE:


El Ayuntamiento obliga a limpiar y vallar medio millar de solares


http://www.diarioinformacion.com/alicante/2010/09/25/ayuntamiento-obliga-limpiar-vallar-medio-millar-solares/1047912.html

Imagen Urbana comienza a exigir que las vallas de las parcelas del centro de la ciudad se cubran con un seto artificial verde


Los dueños de los solares del centro urbano han comenzado a cubrir con setos artificiales las vallas a petición del Ayuntamiento. RAFA ARJONES

MULTIMEDIA Fotos de la noticia

S. ESCRIBANO

Maleza, escombros, basuras, malos olores, insectos, reptiles o ratas. Residir junto a un solar descuidado puede conllevar muchas molestias y son constantes las quejas vecinales que llegan hasta el Ayuntamiento que, a través de la Concejalía de Imagen Urbana, ya ha abierto 560 expedientes a los propietarios de parcelas en lo que va de año para obligarles a limpiarlas, vallarlas y, en algunos casos, desratizarlas.

Y es que la normativa municipal obliga a los dueños de los solares a mantenerlos en condiciones de seguridad y salubridad. De lo contrario, se exponen a multas de una media de 3.000 euros, como explica la edil Oti García-Pertusa, quien indica que de no limpiar el solar se les van aplicando sanciones periódicamente hasta que acometa el acondicionamiento. El importe de las multas varía según el estado de suciedad en el que se encuentre, las dimensiones y la existencia de algún producto contaminante.

La concejal argumenta que el problema con los solares se ha intensificado con el parón de la construcción, pues "muchas de las parcelas que se adquirieron para levantar viviendas se han quedado sin edificar". La mayor parte de los solares descuidados se encuentran en zonas de expansión urbanística, como el entorno de la Playa de San Juan o la Albufereta, así como la Gran Vía y sus calles adyacentes. No obstante, también pueden encontrarse algunos en pleno centro de la ciudad.

Es en el núcleo urbano donde mayores problemas de imagen generan, pues algunos se encuentran en pleno centro, rodeados de viviendas, comercios y en zonas de paso. Por ello, desde Imagen Urbana han comenzado a requerir a los propietarios de estas parcelas que además de acondicionarlas incorporen a los enrejados una malla verde que simule vegetación. De esta forma "se mejora el aspecto y se impide la visibilidad al interior del solar", sostiene la concejal.

Esta medida de incorporar un seto artificial a las vallas se ha tomado ya en cuatro solares. Uno de ellos se ubica junto a la avenida Jaime II, en una zona de mucho tránsito porque se encuentra junto a la estación del tranvía del Mercado. Las otras parcelas a las que se ha incorporado la malla verde se ubican en Calvo Sotelo, San Francisco y Díaz Moreu.

Muchos de los expedientes se abren a petición de los vecinos que sufren las molestias generadas por algún bancal y otras surgen a instancia de los inspectores de Imagen Urbana. De los 560 propietarios expedientados, un 40% ya han adecentado sus solares y el resto se encuentra en proceso. Uno de los últimos solares que ha comenzado a limpiarse mide 50.000 metros cuadrados y se ubica junto a la Vía Parque. Además, en las últimas semanas se ha abierto expediente a los dueños de otros tres solares "que presentaban claras deficiencias de seguridad e higiene y que se ubican junto al bulevar del Pla, la Albufereta y la zona del campo de golf", como asevera García Pertusa, quien indica que "ya han procedido a la limpieza, desbroce y vallado".

En algunos casos, la maleza que sobresale de los solares "llega a invadir la acera o la calzada y a entorpecer el paso" afirma la edil, quien explica que ya se han retirado los matorrales que sobresalían de uno de los bancales próximos a la urbanización Green 7, ubicada junto al campo de golf. Los propietarios denunciaron hace unas semanas que la maleza y la suciedad acumulada en los solares próximos había generado una plaga de ratas que les obligó a contratar a una empresa desratizadora

TRABAJOS DE JARDINERÍA EN EL MES DE SEPTIEMBRE- ZONA DE LOS OLIVOS DE LAS LOMAS

TRABAJOS DE JARDINERÍA

 REALIZADOS EN EL MES DE SEPTIEMBRE




 



 


ZONA DE LOS OLIVOS




 


 
BUEN TRABAJO

ATARDECER EN BONALBA - URBANIZACIÓN LAS LOMAS

ATARDECER DESDE UNA TERRAZA DE LAS LOMAS




Gracias Chistian por tu colaboración


PUERTA DE ACCESO A LA URBANIZACIÓN - ZONA BLOQUE J


SE HA REFORZADO LA PUERTA DE ACCESO A LA URBANIZACIÓN
 POR LA ZONA DEL BLOQUE J




Gracias Chirstian y a Anne por el trabajo

Ha quedado muy bien

martes, 21 de septiembre de 2010

RESPUESTA DE LA Sr. ALCALDESA DEL AYUNTAMIENTO DE MUCHAMIEL A LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE RIO PARK EN LA REUNIÓN CELEBRADA EL 16 DE SEPTIEMBRE SOLICITANDO UNA SOLUCIÓN A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DEMANDADOS POR LOS VECINOS Y DE LOS QUE CARECE SU URBANIZACIÓN


LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS QUE CARECE RIO PARK
SON SIMILARES A LOS DE BONALBA

LA LEY  OBLIGA AL AYUNTAMIENTO A PRESTAR SERVICIOS PÚBLICOS

LAS URBANIZACIONES DE MUCHAMIEL SON LAS OLVIDADAS

¿ ESTA SERÁ LA MISMA RESPUESTA A LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE BONALBA?

SOMOS EL POLÍGONO MÁS VALORADO EN LA ÚLTIMA  ACTUALIZACIÓN DE LOS VALORES CATASTRALES



INFORMACIÓN OBTENIDA DEL BLOG DE LA URBANIZACIÓN DE RIO PARK:

Pincha y verás toda la información

http://riopark-mutxamel.blogspot.com/


Con una duración de tres horas la Asociación de Vecinos Río Park creemos que el resultado de esta reunión ha sido negativo para los intereses de los vecinos porque ante las cuestiones planteadas se han ido contestando como siempre con muchas palabras y pocos hechos más por mantener las formas (tenían prisas para tratar el asunto del Aero Club) que por un interés real de solucionar los problemas planteados excepto el dejar claro el imperioso interés que significa el Aero Club para el municipio y sobre todo a las arcas municipales con una cierta demagogia en el interés general y puestos de trabajo. Por ello nos negamos a ser los vecinos de Río Park los que tengamos que pagar el error urbanístico de este Ayuntamiento que pretende legalizar dentro de la urbanización en las que viven personas unas instalaciones aeroportuarias, avasallando con ello los derechos de unos vecinos que en su día cumplieron con todos los requisitos para que sus viviendas fueran legales frente a un Aero Club que no lo es.


Resumiendo todo, se podría decir que este Ayuntamiento sigue empecinado en gestionar mal la urbanización Río Park, que cuando aún no nos ha solucionado los problemas de recepción, alumbrado público, insalubridad pública por parcelas abandonadas, seguridad en nuestras calles, servicios, alcantarillado etc. ahora nos crean otro grave problema para ayudar a quien no lo necesita quedando claro que Río Park no es una urbanización de lujo con gente influyente porque de serlo ni se atreverían.

domingo, 19 de septiembre de 2010

LA EMPRESA DE SUELO INSTALA LA ANTENA QUE DARÁ SEÑAL DE LA TDT A URBANIZACIONES DE MUCHAMIEL

INFORMACIÓN OBTENIDA DE:

http://www.diarioinformacion.com/alicanti/2010/09/18/empresa-suelo-instala-antena-dara-senal-tdt-urbanizaciones-mutxamel/1045614.html


La Empresa de Suelo instala la antena que dará señal de la TDT a urbanizaciones de Mutxamel


Numerosos vecinos de Bonalba, Río Park y Valle del Sol llevan desde marzo sin poder disfrutar del servicio de televisión
 
La antena que permitirá a los vecinos de las urbanizaciones Bonalba, Valle del Sol y Río Park de Mutxamel recibir la señal de la televisión digital terrestre (TDT) fue instalada ayer en la partida municipal de Cotoveta, junto al depósito de agua. La previsión es que los residentes que viven en estas zonas disfrutarán muy pronto de un servicio de calidad, según confirmaron ayer fuentes municipales, si bien es cierto que lo harán medio año después de que se produjera el apagón analógico, el pasado mes de marzo.


Varios operarios trabajaban ayer por la mañana en la colocación de la estructura de la antena con la ayuda de un camión grúa. Una vez finalizado este trabajo, la Conselleria de Administraciones Públicas tendrá que instalar los aparatos receptores para que los vecinos puedan recibir cuanto antes la señal de televisión.

La alcaldesa de Mutxamel, Asunción Llorens, anunció a finales de junio que los vecinos afectados por la falta de señal podrían ver la televisión en agosto. Sin embargo, "la coincidencia de los trabajos preliminares con el periodo estival y el cambio de ubicación previsto inicialmente debido a la existencia de unas tuberías de impulsión del depósito de agua junto al que se sitúa, han demorado la instalación", según se informó ayer desde la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Mutxamel (Emsuvim), encargada del proyecto. Los responsables de esta actuación han mantenido contactos con el Jefe del Área de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat para determinar las características concretas de la antena y agilizar su instalación .

Desde Emsuvim se destaca que los representantes de la Asociación de Vecinos Bonalba han sido informados de todo el proceso.
podrán recuperar este servicio en el plazo de mes y medio cuando finalice la instalación de una antena junto al depósito de agua de la partida Cotoveta.

Así se lo anunció ayer la alcaldesa de Mutxamel, Asunción Llorens, a los presidentes de las asociaciones vecinales de Bonalba, Río Park y Valle del Sol. Les explicó que la instalación de una antena mejorará el servicio en las zonas de sombra que no reciben la señal de TDT y, por lo tanto, no tienen televisión desde que el 31 de marzo se produjo el apagón analógico.

La alcaldesa criticó la falta de apoyo de la Generalitat en este asunto y que pese a que el Ayuntamiento no tiene competencias se ha tenido que asumir la instalación. La empresa Municipal de Suelo gestionará la instalación de la entena cuyo coste es de 18.000 euros.

jueves, 16 de septiembre de 2010

SITUACIÓN DE LAS OBRAS DEL REPETIDOR TDT A FECHA 16/09/2010


INFORMACIÓN PROPORCIONADA
POR LA ASOCIACIÓN DE VECINOS RESIDENCIAL BONALBA GOLF


En visita personal a las obras de instalación del repetidor TDT he podido constatar que ya está realizada la base de hormigón y que la estructura metálica de la torre se encuentra a pie de obra para su fijación a la misma tan  pronto haya fraguado el cemento.

Luis Arias



miércoles, 15 de septiembre de 2010

EL MUNICIPIO: COMPETENCIAS

Ley 7/1985, de 2 de abril,
Reguladora de las Bases del Régimen Local.





COMPETENCIAS.

Artículo 25.



1. El Municipio, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover toda clase de actividades y prestar cuantos servicios públicos contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal.



2. El Municipio ejercerá, en todo caso, competencias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:



a. Seguridad en lugares públicos.



b. Ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas.



c. Protección civil, prevención y extinción de incendios.



d. Ordenación, gestión, ejecución y disciplina urbanística; promoción y gestión de viviendas; parques y jardines, pavimentación de vías públicas urbanas y conservación de caminos y vías rurales.



e. Patrimonio histórico-artístico.



f. Protección del medio ambiente.



g. Abastos, mataderos, ferias, mercados y defensa de usuarios y consumidores.



h. Protección de la salubridad pública.



i. Participación en la gestión de la atención primaria de la salud.



j. Cementerios y servicios funerarios.



k. Prestación de los servicios sociales y de promoción y reinserción social.



l. Suministro de agua y alumbrado público; servicios de limpieza viaria, de recogida y tratamiento de residuos, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.



ll. Transporte público de viajeros.



m. Actividades o instalaciones culturales y deportivas; ocupación del tiempo libre; turismo.



n. Participar en la programación de la enseñanza y cooperar con la Administración educativa en la creación, construcción y sostenimiento de los centros docentes públicos, intervenir en sus órganos de gestión y participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria.



3. Sólo la Ley determina las competencias municipales en las materias enunciadas en este artículo, de conformidad con los principios establecidos en el artículo 2.



Artículo 26.



1. Los Municipios por sí o asociados deberán prestar, en todo caso, los servicios siguientes:



En todos los Municipios: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población, pavimentación de las vías públicas y control de alimentos y bebidas.



En los Municipios con población superior a 5.000 habitantes-equivalentes, además: parque público, biblioteca pública, mercado y tratamiento de residuos.



En los municipios con población superior a 20.000 habitantes-equivalentes, además: protección civil, prestación de servicios sociales, prevención y extinción de incendios e instalaciones deportivas de uso público.



En los Municipios con población superior a 50.000 habitantes-equivalentes, además: transporte colectivo urbano de viajeros y protección del medio ambiente.



2. Los Municipios podrán solicitar de la Comunidad Autónoma respectiva la dispensa de la obligación de prestar los servicios mínimos que les correspondan según lo dispuesto en el número anterior cuando, por sus características peculiares, resulte de imposible o muy difícil cumplimiento el establecimiento y prestación de dichos servicios por el propio Ayuntamiento.



3. La asistencia de las Diputaciones a los Municipios, prevista en el artículo 36, se dirigirá preferentemente al establecimiento y adecuada prestación de los servicios públicos mínimos, así como la garantía del desempeño en las Corporaciones municipales de las funciones públicas a que se refiere el número 3 del artículo 92 de esta Ley.



4. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 40, las Comunidades Autónomas podrán cooperar con las Diputaciones Provinciales, bajo las formas y en los términos previstos en esta Ley, en la garantía del desempeño de las funciones públicas a que se refiere el apartado anterior. Asimismo, en las condiciones indicadas, las Diputaciones Provinciales podrán cooperar con los entes comarcales en el marco de la legislación autonómica correspondiente.

ORDENANZA MUNICIPAL DE LIMPIEZA URBANA DE MUTXAMEL



ORDENANZA MUNICIPAL DE LIMPIEZA URBANA DE MUTXAMEL






Artículo 1. Objeto


Esta ordenanza tiene por objeto la regulación, en el ámbito de competencias del Ayuntamiento de Mutxamel y dentro de su término municipal, de las siguientes actividades:

- Limpieza de zonas públicas y privadas.

- Recogida de basuras y residuos sólidos urbanos procedentes de viviendas, comercios, industrias, obras y servicios.
 
Artículo 4. Limpieza de vías públicas


1. La limpieza de las vías públicas será realizada por el Servicio de Limpieza municipal, con la frecuencia necesaria para la adecuada prestación del servicio.

2. A efectos de esta ordenanza, se considera como vía pública y, por tanto, su limpieza de responsabilidad municipal, las avenidas, calles, paseos, aceras, travesías, caminos, jardines, zonas verdes, y demás bienes de uso público municipal
 
Artículo 13. Solares


1. Los solares del casco urbano sin edificar, que linden con la vía pública, deberán estar necesariamente cerrados con una valla de dos metros de altura, que se construirá con materiales que garanticen su estabilidad y conservación, respetando la normativa de la planificación urbanística vigente. En todo caso deberá tener al menos dos filas de muro de bloque para evitar arrastres de tierras y barros.

2. Los propietarios deberán mantener sus solares limpios de escombros, basuras y matas. La limpieza de estos solares, así como su desratización o desinfección en el caso de que el servicio municipal lo considere conveniente, se realizará de forma periódica.

3. Si el propietario incumple la obligación prevista en el número anterior, el Ayuntamiento realizará subsidiariamente, previo apercibimiento, los trabajos de limpieza del solar, imputándole el coste del servicio prestado y sin perjuicio de las sanciones que en cada caso corresponda y de lo que civilmente fuera exigible.

4. Queda prohibido verter cualquier tipo de basura o escombro en los solares situados en cualquier zona del término municipal.


 Artículo 14- Alcance del servicio


1. El Servicio Municipal de recogida de residuos sólidos urbanos incluye la recogida, carga con vehículos especiales y transporte al punto de eliminación, de los residuos sólidos procedentes de viviendas, comercios, oficinas y servicios, así como de aquellos que no teniendo la calificación de peligrosos, puedan asimilarse por su naturaleza a los producidos en los lugares o actividades anteriores.

2. Tendrán también la consideración de residuos urbanos, y por tanto quedarán incluidos en el Servicio de recogida, con la modalidad correspondiente, los siguientes:

- Muebles y enseres

- Residuos de jardinería y restos de poda

- Residuos procedentes de industrias, siempre que no se consideren residuos peligrosos, y hasta un máximo de 30 kilogramos de peso.

3. La retirada de vehículos abandonados en la vía pública requerirá la actuación previa de la Policía Local.


 Artículo 17. Contenedores


1. La retirada de los residuos se efectuará empleando contenedores especiales que se cargarán mecánicamente en los vehículos de recogida.

2. La ubicación de los contenedores la decidirá el Ayuntamiento. Los usuarios del servicio deberán depositar sus residuos dentro de los contenedores más próximos, quedando prohibido desplazar los contenedores de los luga- res en que los hayan situado los servicios municipales.

3. El depósito, en los contenedores, de los residuos que correspondan, deberá efectuarse en bolsas de plástico cerradas, quedando prohibido que se depositen sueltos, o se introduzcan objetos voluminosos, o cajas de madera si no están convenientemente despiezadas.
 
Artículo 21. Servicios de recogida selectiva de residuos


1. El Ayuntamiento tiene implantados los servicios de recogida selectiva de los siguientes residuos: vidrio, papel y cartón, latas, pilas, envases y textiles.

2. Los contenedores habilitados por el Ayuntamiento para la recogida selectiva quedan reservados para la prestación de este servicio, prohibiéndose el depósito en ellos de materiales residuales distintos a los expresamente consignados.



Artículo 22. Recogida de papel-cartón

1. El papel-cartón deberá depositarse en el interior de los contenedores instalados para tal fin, debiendo plegar las cajas y cartones con anterioridad. No podrá abandonarse material alrededor ni encima del contenedor, ni en los casos en que éste se encuentre lleno.

2. Los establecimientos comerciales que generen grandes cantidades de cartón están obligados a plegarlo, empaquetarlo, e introducirlo en los contenedores. Si un establecimiento genera una cantidad que desborda los contenedores municipales, se le podrá exigir que habilite un sistema propio de recogida.



Artículo 23. Recogida de vidrio

1. El municipio dispone de contenedores especiales para la recogida selectiva de vidrio.

2. El vidrio deberá depositarse en el interior de los contenedores instalados para tal fin.

3. Especialmente, los bares, restaurantes, y establecimientos comerciales que generen grandes cantidades de vidrio estarán obligados a depositarlos en los contenedores correspondientes.
 
 
Artículo 27. Muebles y enseres


1. El Ayuntamiento cuenta con un servicio especial gratuito de recogida de muebles y enseres.

2. Los interesados en utilizar dicho servicio deberán solicitar su prestación en cada caso, depositando los enseres junto al contenedor de basura en la fecha que se le indique, y no pudiendo depositar dichos objetos con anterioridad al día establecido para su recogida.

3. La cantidad de enseres a recoger en cada servicio vendrá determinada por la empresa concesionaria, en función de la capacidad del vehículo de recogida, quedando, en cualquier caso, la fijación de las cantidades máximas bajo la supervisión del Ayuntamiento.


Artículo 29. Residuos de jardinería y restos de poda


1. El Ayuntamiento dispone de un servicio limitado exclusivamente a usuarios particulares, de recogida de residuos de jardinería y restos de poda mediante contenedores especiales, destinados únicamente a éste fin. El material deberá depositarse en el interior del contenedor y siempre en bolsas, sacos, o manojos fácilmente manejables por el servicio de recogida.

2. Queda prohibido depositar otros residuos en los contenedores destinados a restos de poda.
 

LA NUEVA LEY 8/2010 DE 23 DE JUNIO, DE RÉGIMEN LOCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

LEY 8/2010, de 23 de Junio, de Régimen Local de la Comunidad Valenciana





Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.




miércoles, 8 de septiembre de 2010

SITUACIÓN DEL REPETIDOR TDT

SITUACIÓN DEL REPETIDOR TDT

 
DESDE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE BONALBA
 NOS INFORMAN
DE LA SITUACIÓN DEL REPETIDOR TDT


En la mañana del día de la fecha, he visitado la parcela propiedad del Ayuntamiento de Mutxamel sita en la colina de Cotovetas frente a Bonalba, que es la ubicación determinada para la instalación de una torre soporte para un repetidor de TDT, habiendo podido comprobar que las obras de instalación han comenzado.

En efecto, he podido conversar con dos operarios de la empresa NTM electrics, S.L. que me han informado que estaban realizando el hormigoneado de la zapata soporte y que en breve procederán a fijar la estructura metálica, estimando que las obras de la torre soporte estarán terminadas en unas tres semanas.

Posteriormente La Consellería de Valencia enviará los aparatos que componen, propiamente dicho, el repetidor y el personal técnico adecuado, con lo cual, si no surgen mayores problemas, el repetidor de TDT – Cotovetas empezará a emitir la señal a mediados del próximo mes de octubre

sábado, 4 de septiembre de 2010

MUCHAS PROMESAS PERO BONALBA SIGUE SIN CONSULTORIO MÉDICO

LA REALIDAD 
 BONALBA SIGUE SIN CONSULTORIO MÉDICO AUXILIAR


INFORMACIÓN OBTENIDA DE:

1.- Fuente  Diario Información 4/09/2010

http://www.diarioinformacion.com/alicanti/2010/09/04/red-pluviales-mutxamel-conectara-canal-riegos-evitar-inundaciones/1041243.html


Llorens dice que ha pedido los consultorios y que Sanidad los tiene que dotar


La alcaldesa de Mutxamel, Asunción Llorens, dijo ayer que la apertura de los consultorios médicos en las urbanizaciones Río Park y Bonalba está en manos de la Conselleria de Sanidad que es la que dota de personal a estos servicios y que el Ayuntamiento ha pedido estas instalaciones en cinco ocasiones y lo seguirá haciendo. Molesta por las críticas del PP que la ha acusado de "mentir" en este asunto, dijo que en marzo responsables de la Conselleria visitaron el centro social de Río Park y convinieron en que era un buen lugar para dar el servicio. Sanidad alega ahora que no hay suficientes usuarios y la alcaldesa ha propuesto que se sumen los de Valle del Sol y Molí Nou. Sobre Bonalba dijo que se niega a que los vecinos sean atendidos en Busot como pretende Sanidad
 

2.-Fuente: 8 de Marzo de 2010 GN

La alcaldesa de Mutxamel gestiona la instalación de un consultorio médico en Rio-Park y Bonalba

Lunes, 08 de Marzo de 2010 19:33

http://gn.prensaynoticias.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7785:la-alcaldesa-de-mutxamel-gestiona-la-instalacion-de-un-consultorio-medico-en-rio-park-y-bonalba&catid=250:bienstar-social&Itemid=450
 
 
3.- Fuente: 20 de Mayo de 2010 DOCV

ORDEN 6/2010, de 6 de mayo, de la Conselleria de Sanidad, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan ayudas para la adecuación, reforma o construcción de consultorios auxiliares de atención primaria en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2010.

http://www.docv.gva.es/portal/portal/2010/05/20/pdf/2010_5687.pdf


Se recoge la relación de Ayuntamientos que se han beneficiado de las Ayudas y la relación de Ayuntamientos que presentaron la solicitud y se les ha denegado.
El Ayuntamiento de MUCHAMIEL no aparece en el listado de Ayuntamientos que hayan obtenido la subvención pero tampoco en el listado de Ayuntamientos que se les haya denegado la solicitud



IMPUESTOS DE LUJO


viernes, 3 de septiembre de 2010

EL PP CRITICA A LLORENS POR ``MENTIR ´´ AL DECIR QUE PIDIÓ CONSULTORIOS PARA BONALBA Y RIO PARK

NFORMACIÓN OBTENIDA DE:

EL PP CRITICA A LLORENS POR `` MENTIR ´´ AL DECIR QUE PIDIÓ CONSULTORIOS PARA BONALBA Y RIO PARK.

http://www.diarioinformacion.com/alicanti/2010/09/03/pp-critica-llorens-mentir-decir-pidio-consultorios-bonalba-rio-park/1040852.html


BONALBA ES EL POLÍGON MÁS CARO EN LA VALORACIÓN CATASTAL
DE LA PONENCIA DE VALORES DEL MUNICIPIO DE MUCAMIEL


miércoles, 1 de septiembre de 2010

JARDINES LAS LOMAS DE BONALBA - TRABAJOS DEL MES DE AGOSTO

TRABAJOS DE JARDINERÍA
REALIZADOS EN EL MES DE AGOSTO













Zona de la piscina del Bloque G y H

Gracias Anne por tu colaboración

 

JARDINES LAS LOMAS DE BONALBA - TRABAJOS DEL MES DE AGOSTO

TRABAJOS DE JARDINERÍA
 REALIZADOS EN EL MES DE AGOSTO











BLOQUES H - I

Gracias Anne por las fotos

JARDINES LAS LOMAS DE BONALBA - TRABAJOS DEL MES DE AGOSTO

TRABAJOS REALIZADOS EN EL MES DE AGOSTO
POR LA NUEVA EMPRESA DE JARDINERÍA

 








FASE I
Gracias Anne por las fotos